ARQUITECTURA GÓTICA: La catedral de Santa María de Burgos se inició en 1221 según los patrones del gótico francés aunque sufrió importantísimas modificaciones en los siglos XV y XVI como las
agujas de la fachada principal o el
cimborrio del crucero. Tampoco podemos olvidar que las portadas góticas de la fachada principal se retiraron en el siglo XVIII y se colocaron otras de corte neomedieval. En su interior no todos los elementos decorativos son góticos, sino que hay importantes aportaciones artísticas de estilo renacentista y barroco de
Gil de Siloé o
Juan de Ancheta, entre otros.
Está declarado monumento nacional y obra del patrimonio de la humanidad de la Unesco. Las obras más interesantes que hay dentro del recinto son: la
capilla del Condestable, toda una maravilla del gótico isabelino; el minucioso retablo gótico hispano-flamenco; la sillería del coro de corte renacentista plateresco; la espectacular
Escalera Dorada de
Diego de Siloé y el venerado
Santísimo Cristo de Burgos. Tampoco podemos olvidar el famoso "
papamoscas", una estatua articulada que mueve la boca cuando suenan las campanadas horarias.
Sin duda, toda una joya del mejor estilo gótico hecho en la península ibérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario