ARQUITECTURA ROMÁNICA: Este monasterio
benedictino, consagrado en 1022, está considerado como uno de los más importantes del románico catalán y uno de
los más bellos por su enclave paisajístico. Tenemos conocimiento del primitivo
cenobio realizado sobre el 878 y que era una simple celda monástica.
Debido a su compleja ubicación topográfica, el conjunto se creó sobre una estructura de terrazas, con un claustro y una iglesia prototípica del románico de plenitud: tres absides semicirculares, el central parabólico, con tres naves adaptadas al espacio natural y una cripta. No olvidemos que en aquellos momentos, los condados catalanes, regidos bajo el poder del imperio carolingio (
Marca Hispánica) influenciaron en un tipo de construcción mucho más moderna que otros territorios cristianos hispanos del momento. Esto dio paso a un excepcional monasterio donde destacan las torres lombardas y las influencias de la abadía de
Cluny en la construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario