ARTES MENORES: Dentro de esta bella basílica bizantina del siglo VI y contrastando con sus desnudas paredes interiores, nos encontramos con un hermoso ejemplo de mosaico en la zona de la cuenca absidal y el frontal del arco triunfal. En este espacio encontramos a Cristo en majestad rodeado del tetramorfos y debajo doce corderos que prefiguran los apóstoles, pero en el abside encontramos una gran cruz realizada con piedras preciosas. En su parte superior una "dextera domini" y a ambos lados encontramos a los profetas Elías y Moisés. Más abajo se extiende un bello paraje verde donde hay tres corderos más que miran hacia la cruz. Son la representación de San Pedro, Santiago y Juan y representan la transfiguración de Cristo en el Monte Tábor. En la parte más inferior encontramos a San Apolinar, primer obispo de Rávena con doce ovejas blancas que representan a sus fieles. En los intersticios de las ventanas encontramos a los cuatro obispos fundadores de las principales basílicas de la ciudad: Ursicino, Orso, Severo y Ecclesio.Aprende arte e historia con las mejores obras de todos los tiempos. Ahora con fotografías de gran calidad y videos informativos.
Páginas
Etiquetas
pintura
(81)
edad contemporánea
(76)
edad moderna
(71)
arquitectura
(69)
escultura
(53)
edad media
(39)
edad antigua
(35)
arte no objetual
(11)
artes menores
(8)
lunes, 27 de diciembre de 2010
128."Mosaico de San Apolinar in Classe" (s.VI)
ARTES MENORES: Dentro de esta bella basílica bizantina del siglo VI y contrastando con sus desnudas paredes interiores, nos encontramos con un hermoso ejemplo de mosaico en la zona de la cuenca absidal y el frontal del arco triunfal. En este espacio encontramos a Cristo en majestad rodeado del tetramorfos y debajo doce corderos que prefiguran los apóstoles, pero en el abside encontramos una gran cruz realizada con piedras preciosas. En su parte superior una "dextera domini" y a ambos lados encontramos a los profetas Elías y Moisés. Más abajo se extiende un bello paraje verde donde hay tres corderos más que miran hacia la cruz. Son la representación de San Pedro, Santiago y Juan y representan la transfiguración de Cristo en el Monte Tábor. En la parte más inferior encontramos a San Apolinar, primer obispo de Rávena con doce ovejas blancas que representan a sus fieles. En los intersticios de las ventanas encontramos a los cuatro obispos fundadores de las principales basílicas de la ciudad: Ursicino, Orso, Severo y Ecclesio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.
qui no dicen bn cuales son las artes menores
ResponderEliminarpor lo menos yo no entiendo q dice hay no veo no entiendo bn de que c trata
ResponderEliminarpero igual lo voy a copiar porq no encuentro mas ademas yo q c de esto, soy una chica <3
ResponderEliminargracias hermano ....
paz thanks